¡Bienvenido a mi Blog!

Blog especializado en Derecho Familia

¿Es suficiente la declaración de la víctima para condenar por un delito de maltrato habitual?

En el ámbito del Derecho Penal, la presunción de inocencia constituye un pilar esencial que rige todo el proceso judicial y garantiza los derechos fundamentales del acusado. No obstante, en determinadas circunstancias, la declaración de la víctima puede erigirse como la única prueba de cargo capaz de desvirtuar dicha presunción y sustentar una condena. El Alto Tribunal ha establecido que esta posibilidad solo es válida si concurren tres requisitos esenciales que aseguren la fiabilidad del testimonio, garantizando así un juicio justo y ajustado a derecho.

Leer más »

Delito de Lesiones: Qué es, Tipos y Consecuencias Legales

El delito de lesiones está regulado en el artículo 147 del Código Penal y se refiere a cualquier acción que cause daño físico o psicológico a otra persona, alterando su salud o integridad corporal. Este tipo de delito tiene implicaciones legales graves y puede acarrear tanto penas de prisión como indemnizaciones económicas.

Leer más »

¿Qué información debe ofrecerte un abogado penal o de familia para una defensa efectiva?

El derecho de defensa, reconocido y protegido por la Ley Orgánica 5/2024, de 11 de noviembre, es fundamental en cualquier proceso judicial. Para garantizar su ejercicio pleno, el artículo 6 establece que los abogados tienen la obligación de informar a sus defendidos de manera clara y accesible. A continuación, se detalla la información que un abogado debe proporcionar y por qué es esencial para una defensa adecuada:

Leer más »

¡No te pierdas nuestros artículos legales semanales!

Explora nuestro blog para estar al tanto de las últimas novedades legales y consejos útiles. ¡Suscríbete para recibir notificaciones semanales!